Uff, ya pasó más de un día desde que publique el algoritmo en diagrama de flujo de la potenciacion. Ahora, te mostraré su equivalente en C++ y en pseudocodigo. ¿Por qué? Porque siempre es necesario que seas capaz de comprobar si hiciste bien los deberes, y la mejor forma es comparando tu trabajo con la respuesta correcta, de manera que así irás asimilando mejor como se programa.
Bueno, al grano. Aquí está el algoritmo en pseudocodigo.Ah, y tienes que probarlo en Pseint, para ver si te da la salida correcta.
Proceso Potenciacion
	Definir n,exponente Como Entero;
	Definir resultado Como Entero;
	Definir i Como Entero;
	Escribir 'Hecho por Jorge Enrique Mesa Mosquera';
	Escribir 'Mi blog es http://algoritmosypseudocodigo.blogspot.com';
	Escribir 'Ingrese n: ' Sin Saltar;
	Leer n;
	Escribir 'Ingrese exponente: ' Sin Saltar;
	Leer exponente;
	i<-1;
	resultado<-n;
	Si exponente=0 Entonces
		resultado<-1;
	FinSi
	Mientras i<exponente Hacer
		resultado<-resultado*n;
		i<-i+1;
	FinMientras
	Escribir 'Resultado: ',resultado Sin Saltar;
FinProceso
Y para finalizar, la respuesta en C++. Es importante notar, que la salida está completamente funcional. Allí la dejo para que hagas un análisis y aprendas mejor la lógica de la progrmación. Si alguna cosa ocurre, no dudes en dejar un comentario, o una pregunta por el chat. Estaré atento al blog.
#include<iostream>
using namespace std;
int main() {
	int exponente;
	int i;
	int n;
	int resultado;
	cout<<"Hecho por Jorge Enrique Mesa Mosquera"<<endl;
	cout<<"Mi blog es http://algoritmosypseudocodigo.blogspot.com"<<endl;
	cout<<"Ingrese n: ";
	cin>>n;
	cout<<"Ingrese exponente: ";
	cin>>exponente;
	i=1;
	resultado=n;
	if (exponente==0) {
		resultado=1;
	}
	while (i<exponente) {
		resultado=resultado*n;
		i=i+1;
	}
	cout<<"Resultado: "<<resultado;
	return 0;
}






 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja un comentario dejando tus sugerencias y dudas sobre temas de este blog.