![]() |
| Cifras es lo que vas encontrar!! |
Puedes reutilizarlo si deseas, siempre y cuando me colabores compartiendo el post por los medios que puedas!!.
#include <iostream>
#include <math.h>
using namespace std;
int dividir_en_digitos(int numero){
int divisor = 10;
int residuo = 0;
int digito = 0;
int cifras_descubiertas = 0;
cout << "numero a dividir: " << numero << endl;
///Usa este bucle para determinar cuantas cifras posee el numero.
while(residuo != numero){
residuo = numero % divisor;
divisor = divisor * 10;
cifras_descubiertas++;
}
cout << "cifras descubiertas: " << cifras_descubiertas << endl;
///Se le resta uno a la cifras descubiertas y se eleva 10 a la n
divisor = 10;
divisor = pow(divisor, (cifras_descubiertas - 1));
cout << "divisor: " << divisor << endl;
///numero inicial entre divisor
///cociente es digito.
///residuo se vuelve numero
while(cifras_descubiertas != 0){
///El cociente son Digitos de izquiera a derecha
digito = numero / divisor;
///El residuo se convierte en el numero
residuo = numero % divisor;
numero = residuo;
///El divisor disminuye
divisor = divisor / 10;
cout << "digito: " << digito << endl;
cifras_descubiertas--;
}
}
int main()
{
int numero;
cout << "Hecho por Jorge Mesa." << endl;
cout << "Visita mi blog: http://algoritmosypseudocodigo.blogspot.com/" << endl;
cout << "Ingrese un numero para mostrarlo separado en digiros: ";
cin >> numero;
dividir_en_digitos(numero);
return 0;
}
En el próximo capítulo de esta historia de algoritmos y pseudocodigos, verás la contrapartida de este codigo en C++, en pseudocodigo o en diagrama de flujo, para que tus ojos se vayan adaptando!!.







0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja un comentario dejando tus sugerencias y dudas sobre temas de este blog.