Ahora tenemos nueva apariencia!! Disfrutala

Ahora el blog ha cambiado radicalmente su apariencia, para mejorar y llegar a ser el más innovador algún día!!.

123

domingo, 13 de abril de 2014

Contar cuantos elementos tiene un array

      Mientras viajaba por diversos foros de programación, encontré a alguien, quizás un joven estudiante de informática como yo, que necesitaba un código que fuera capaz de conocer cuantos elementos tiene un array.       Por eso, decidí hoy, responder a su pregunta, con un codigo capaz de hacerlo. Estoy seguro que a ustedes también podría servirles, en el caso de que inicializen a un array con valores podrán contar...

miércoles, 9 de abril de 2014

Nuevo algoritmo: Dividir en cifras

      Cifras es lo que vas encontrar!! Hoy, te enseñare el algoritmo de como dividir en cifras. Aquí se observa la importancia de los comentarios en el codigo para explicarlo. Así que no es necesario que yo intervenga, si el mismo fuente es capaz de hablar por si mismo.        Puedes reutilizarlo si deseas, siempre y cuando me colabores compartiendo el post por los medios que puedas!!. #include <iostream> #include...

lunes, 7 de abril de 2014

Un cambio positivo: Una nueva plantilla

      Cada día de mi vida, cada vez que veía a mi blog, siempre note algo que estaba mal: Su apariencia era igual a cualquier otro en la red. Es algo que me disgustó desde un principio, porque mi contenido de la mejor calidad no se merecía tener una apariencia por defecto.       Ahora, he comenzado el proceso para dotar de una personalidad única e irrepetible a mi blog. Porque ya no basta con contenidos de alta calidad,...

lunes, 31 de marzo de 2014

Mi blog, y su campaña de crecimiento

      En mi vida como bloguero, ahora más que nunca había considerado la promoción del blog. Es algo fundamental para tener éxito, y ser reconocido por los demás. Para ello, he estado en una meditación profunda para determinar cuales serán las estrategias para que mi blog sobre algoritmos y pseudocodigo sea más conocido por las personas. Tanta información en este blog no debe perderse. XD.       Bueno, para comenzar,...

domingo, 30 de marzo de 2014

Ahora, en proceso de crear tutoriales

He estado pensando en que, tarde o temprano tendré que comenzar un video canal en Youtube para enseñar programacion. Por ahora, o al menos al día en que redacte este articulo no he comenzado con esa idea, aunque no abandonaran mi mente. ¿Te imaginas ver un video canal que diga " algoritmos y pseudocodigo "? Sería genial. Ya estoy en proceso de crear el contenido y ya estoy buscando los programas para grabar video. ¿Preferîas mi voz o una tipo loquendo (robotica como anonymous)?...

Algoritmo: Conviertiendo Calificaciones numericas a Letras ¿Habrás aprobado el examen con una A?

Calificaciones númericas: Enunciado del Problema       Hola, en este post, hablaremos sobre como convertir una calificación numérica, como un 20, 19, 15, 07, a una letra como una A, B, C, D hasta E. Para ello, es preciso, conocer el siguiente enunciado:       Un algoritmo que permita convertir calificaciones numéricas, según la siguiente tabla:A = 19 y 20, B =16, 17 y 18, C = 13, 14 y 15, D = 10, 11 y 12, E = 1 hasta...

sábado, 29 de marzo de 2014

Potenciacion: Algoritmo Resuelto en Pseudocodigo y en C++

Uff, ya pasó más de un día desde que publique el algoritmo en diagrama de flujo de la potenciacion. Ahora, te mostraré su equivalente en C++ y en pseudocodigo. ¿Por qué? Porque siempre es necesario que seas capaz de comprobar si hiciste bien los deberes, y la mejor forma es comparando tu trabajo con la respuesta correcta, de manera que así irás asimilando mejor como se programa. Bueno, al grano. Aquí está el algoritmo en pseudocodigo.Ah, y tienes que probarlo en Pseint, para ver si te da la salida correcta. Proceso Potenciacion Definir...

viernes, 28 de marzo de 2014

Potenciacion: ¿Cual es su algoritmo?

Introducción al algoritmo       ¿Que algoritmo veremos hoy? Hoy, hablaremos sobre la potenciación, como hacerla en C++. ¿Por qué? Es indispensable conocerla y cómo implementarla nosotros mismo para no depender de librerías externas.       La potenciación, como fórmula matemática se define como: "El resultado de multiplicar un numero, llamado base, por si mismo n cantidad de veces, la cual se denomina exponente". A...

martes, 25 de marzo de 2014

Raiz cuadrada aproximada (Solución en pseudocodigo y en C++)

      Si deseas ver el articulo en donde publico el diagrama de flujo, visita Raiz cuadrada aproximada: Diagrama de flujo.       Bueno, despúes de una larga espera,.para que ustedes mismo sean capaces de validar su trabajo, les muestro la solución en pseudocódigo y en algoritmo en C++. Es importante que sepas que este fue el codigo que use para generar el diagrama de flujo. Ah, siento no poder resaltar el pseudocodigo como lo hace con C++, es que el script que hace eso no tiene esa opción, algún día se la añadiré.  ...

lunes, 24 de marzo de 2014

Raiz cuadrada aproximada (Diagrama de Flujo)

      Hoy, para ejercitar el cerebro, probaré que tanto has practicado. Tu tarea es convertir un diagrama de flujo, a pseudocodigo y más tarde a código fuente en C++. Para ello, hoy te regalaré un algoritmo sencillo: La raiz cuadrada por el método de las restas sucesivas.       Oh!!! ¡¡Que clase de cosa es esa?? Es una forma de obtener la raiz cuadrada de un numero n, restando un numero impar que se incrementa mientras...

domingo, 23 de marzo de 2014

Nuevo: Ahora mayor interacción social en el blog.

      He estado pensando en añadir gadgets al blog que permitan un chat tipo caja. Y lo he conseguido. ¿Para que agregar una caja de chat al blog?       Para hacerlo más interáctivo, para formar una comunidad alrededor del blog. Para ello, he visitado la página web de Cbox, y al registrarme me han dado lo necesario para poner su chat en mi blog. Caja de Chat usando Cbox      ...

¿Cómo transcribir un algoritmo a un lenguaje de programacion sin fallar?

      ¿Has escrito tu pseudocodigo muy bien, pero al trasladarlo a la realidad, es decir escribirlo en C++, Java, u otro lenguaje real, no sabes como hacerlo??.       Entonces, tienes que tomar conciencia y saber que la parte más díficil ya la has hecho. Y siguiendo estás simples reglas será más fácil para ti traducirlo a un lenguaje real: Trata de buscar equivalentes entre lo que haces en pseudocódigo y lo que puedes...

sábado, 22 de marzo de 2014

Los 12 primeros articulos del blog que debes ver.

     He estado tratando de enseñar programación y sus fundamentos de la mejor manera que he podido. Para ello, he invertido tiempo en escribir de una manera entretenida y comprensible. Hoy, me siento con mucho orgullo para poder decir que este blog ha entrado en una nueva etapa: Una de crecimiento. Hoy, te recomendaré los primeros 12 artículos sobre programación que publiqué.      Con ellos, estoy seguro que aprenderás...

viernes, 21 de marzo de 2014

Variables: ¿Que valores les podemos asignar?

Una variable, es un espacio en donde guardar valores como puede ser un numero, un texto, o mas, dependiendo de la complejidad de dicha variable. Es algo claro como el agua, no hay nada mas que decir, excepto que cada una está asociada con un tipo, algo que indica que valores puede almacenar. A eso que indica que se puede guardar y que no, le llamamos tipos. En C++, existen diversos tipos. Ahora, en un breve instante te señalare cada uno: Enteros: Representan numeros solamente, cuyos valores pueden ser negativos o positivos. Para una mejor comprension,...

Opinion: Mi corta vida como bloguero

      Durante mi corta vida digital, he permanecido en pie ante las adversidades a pesar de todo lo que ocurre. A pesar, de que en un inicio no tenía ni una sola visita. Es así como, para recordar y rendir honores a esos momentos valiosos invertidos, cada mes haré un resumen con los mejores artículos que he podido enviar a la red.       ¿Por qué? Porque a todo buen momento, se le debe guardar un recuerdo. A cada hora...

martes, 18 de marzo de 2014

¿Que es la asignacion y como se usa en C++?

       Asignar, es dar valor a una variable. Ok. Hasta ahi todo marcha bien, pero. ¿Como asignamos valores a variables en C++? ¿Es igual de sencillo que poner un igual? ¿Tendrá otras cosas de importancia que hay que considerar?        Si tienes estas y otras interrogantes, aqui encontrarás las respuestas. En C++, hay diferentes maneras de asignar valores a una variable, incluso a varias al mismo tiempo. Veamos: Asignacion simple: Consiste en que a una variable, se le da un valor x. Para claridad, mejor...

lunes, 17 de marzo de 2014

El código ASCII: Conocerlo te ayudará mucho

      El código ASCII, es una norma norteamerica estándar usada para representar caracteres en cualquier computadora. ¡Oh no! Me perdí. ¿Qué es un caracter?       Un carácter, es una letra, un número, un espacio y cualquier cosa que pueda poseer un texto, como pueden ser tabulación y signos de exclamación.       En definitiva, el ASCII nos permite representar textos en cualquier...

domingo, 16 de marzo de 2014

División por cero: Catastrofe mundial

     ¿Tu programa colapsa inesperadamente? ¿Se cierra sin previo aviso? En muchos programas hechos en C++ es frecuente ver tras una division por cero una imagen aterradora como está. Windows, en particular, siempre nos recibirá con este mensaje:       En la imagen anterior se visualiza claramente como nuestro algoritmo se da un resbalón y cae, dejandonos con la mirada atónita. ¿Por qué ocurre eso?...

sábado, 15 de marzo de 2014

Lenguajes de programacion: Tan diversos como los idiomas humanos.

      Un lenguaje de programación es una forma de expresar un algoritmo en un computador, sin errores y sin modificar lo que hace un algoritmo.       Es como escribir en inglés, francés o alemán, y decir hola en cada uno de estos idiomas. La idea no cambia, pero la forma de expresarla, el idioma, varía según donde se venga y con quien se desea hablar.       En el caso de los lenguajes de computadora,...

C++: Un veterano que no muere.

     C++ es el más usado, a pesar de llevar años y años. ¿Has pensado por qué, al entrar al mundo de la programación es el primer lenguaje que debes conocer? ¿Por qué aún se usa si es más viejo que tu abuela?      C++, lenguaje nacido de C, resulto exitoso al poseer estas caracteristicas: Permite hacer cualquier tipo de programa solo limitado por tu imaginacion, al igual que C El programador controla por completo...

El compilador: ¿Que haríamos sin él?

     El compilador, es un programa indispensable hoy en día, debido a que, reinventar la rueda no es una opción.      El compilador surge como forma de programar sin tener que manipular palancas para ingresar el código de un algoritmo cualquiera. Surge como una forma de programar expresando las instrucciones en idiomas humanos.      Sin él, la computación y el diseño de algoritmos estuviera seriamente...

viernes, 14 de marzo de 2014

Tips para principiantes

     Antes que comienzes a crear algoritmos y programar algo, es necesario que sigas estos tips o sugerencias que he hecho en base a mi experiencia como programador: Nunca te rindas. Aunque parezca mentira, al programar nunca te va funcionar a la primera vez. Algun pequeño error te hará fallar y por tanto debes investigar y seguir intentando hasta que funcione Al crear un algoritmo, piensa bien como es la entrada de datos...

jueves, 13 de marzo de 2014

Hello world: Mi primer programa en C/C++

Con este primer código hecho en C/C++ inauguras tu carrera como ingeniero en sistemas, o como quiera que se llama en tu país. También puedo enseñarte Java, si lo deseas. Ahora bien, es hora de ver un codigo en acción. Fijate bien en cada instruccion. //Lo que está despues de doble barra "//" es un comentario de una linea //Usa #include <libreria> para usar funciones que estan en cierto archivo #include <stdio.h> //Main: La funcion principal. Aqui colocar el codigo a correr int main(int argc, char *argv[]){     //Usa...

Hello world: ¿Que aprendemos con él?

     ¿Por qué el primer programa siempre suele ser un Hola Mundo? Hay una razón sencilla: una tradición y a la vez una forma de familiarizarte con un lenguaje como puede ser C,  C++, Java, Javascript, u otro. Para ilustrarlo, te mostraré mi hola mundo personalizado:      ¿Para que me servirá hacerlo? Básicamente te permite: Sirve para aprender cuál es la manera de imprimir datos por pantalla, algo indispensable...

domingo, 9 de marzo de 2014

El algoritmo: La base de la programación.

     Un algoritmo es un plano, por así decirlo, que nos indica paso a paso que debemos hacer para conseguir un resultado esperado, como puede ser un numero en cálculos matemáticos, descubrir una relación entre eventos, y mucho más.      Por esa razón es la base de la programación. Sin algoritmos la programación no existiría. Un algoritmo para ser válido debe tener estas características: Recibir datos por una o mas...

Pseudocodigo: ¿Cual es su razon de existir?

      El pseudocodigo es indispensable para todo buen programador. Es algo que se debe hacer antes de programar. Básicamente, el pseudocódigo describe como el algoritmo debe comportarse, que decisiones debe tomar y que entrada y salida esperar, independientemente del lenguaje real que se use. Hay incluso herramientas capaces de ejecutar pseudocodigo, como Pseint, la cual explicaré un futuro post. Usando Pseint, puedes ejecutar pseudocodigo...

sábado, 8 de marzo de 2014

Nuevo: Resaltando mi codigo ahora con mejor estilo

     Mientras comienzo a planificar que algoritmos iré publicando primero, y cuales tutoriales seleccionaré para ayudar, he conseguido algo indispensable para todo blog de programación decente: Una herramienta para resaltar el código fuente.      ¿Por qué es indispensable? Porque si quieres mostrar código, debes hacerlo bien. Con un resaltado, como lo hacen los editores. De esa manera será más fácil para el visitante comprender lo que se dice. Por eso, navegando por la Internet, he encontrado un script que...

Tratando de subir entre la marea de competencia

     Mientras construyo y pienso como hacer que este blog prospere y sea el más visitado, he estado pensando como es tan dificil en ocasiones subir entre la marea. La marea llena de blogs de competidores que hablan también sobre la programación, unos viven por unos días o meses; mientras que otros sobrevivieron y crecieron hasta ser los más grandes que podemos encontrar con una simple busqueda. Los blogs que compiten son miles...

Post para probar algo rápido

Este post será usado como forma de probar cosas rápidamente #include <iostream> int main(int argc, char *argv[]){   cout << "Hello world!!" << endl;   return 0; }...

lunes, 27 de enero de 2014

El comienzo de un blog

Comenzando en la blogosfera      Para comenzar, mando un saludo a aquellos visitantes que han llegado a mi blog, ya sea por casualidad, referidos por el buscador o incluso llegando a través de algún amigo que les propuso este blog.      Con este primer post, se inaugura el blog 'Algoritmos y pseudocodigo' y a continuación, doy detalles acerca de lo que aquí podrás encontrar: Este espacio te dará una solución fácil y practica para tus problemas y ejercicios de programación de la universidad, tanto en código fuente...