Hoy, para ejercitar el cerebro, probaré que tanto has practicado. Tu tarea es convertir un diagrama de flujo, a pseudocodigo y más tarde a código fuente en C++. Para ello, hoy te regalaré un algoritmo sencillo: La raiz cuadrada por el método de las restas sucesivas.
Oh!!! ¡¡Que clase de cosa es esa?? Es una forma de obtener la raiz cuadrada de un numero n, restando un numero impar que se incrementa mientras que el resultado sea mayor a cero.
Es un método bastante sencillo de implementar en un ordenador, y servirá como tarea de pseudocodigo y algoritmos en C++. Ahora comenzaremos a analizar paso a paso que debemos hacer para que nuestro programa funcione. Ahora, a continuación el diagrama de flujo necesario para el algoritmo:
Oh!! ¿Y ahora qué? Recuerda: Debes convertir este diagrama de flujo a su equivalente tanto en pseudocodigo como en C++. ¿¿Ah, dificil o fácil??
En el próximo articulo, daré la solución al problema planteado. Bueno, hasta luego, y a romper neuronas se ha dicho!!!
Es un método bastante sencillo de implementar en un ordenador, y servirá como tarea de pseudocodigo y algoritmos en C++. Ahora comenzaremos a analizar paso a paso que debemos hacer para que nuestro programa funcione. Ahora, a continuación el diagrama de flujo necesario para el algoritmo:
![]() |
Diagrama de flujo del metodo de raiz cuadrada por restas sucesivas |
Oh!! ¿Y ahora qué? Recuerda: Debes convertir este diagrama de flujo a su equivalente tanto en pseudocodigo como en C++. ¿¿Ah, dificil o fácil??
En el próximo articulo, daré la solución al problema planteado. Bueno, hasta luego, y a romper neuronas se ha dicho!!!
q te follen
ResponderEliminarNo se entiende ni mierd
ResponderEliminarA TOMAR POR CULO
ResponderEliminar