Ahora tenemos nueva apariencia!! Disfrutala

Ahora el blog ha cambiado radicalmente su apariencia, para mejorar y llegar a ser el más innovador algún día!!.

123

sábado, 15 de marzo de 2014

Lenguajes de programacion: Tan diversos como los idiomas humanos.

      Un lenguaje de programación es una forma de expresar un algoritmo en un computador, sin errores y sin modificar lo que hace un algoritmo.       Es como escribir en inglés, francés o alemán, y decir hola en cada uno de estos idiomas. La idea no cambia, pero la forma de expresarla, el idioma, varía según donde se venga y con quien se desea hablar.       En el caso de los lenguajes de computadora,...

C++: Un veterano que no muere.

     C++ es el más usado, a pesar de llevar años y años. ¿Has pensado por qué, al entrar al mundo de la programación es el primer lenguaje que debes conocer? ¿Por qué aún se usa si es más viejo que tu abuela?      C++, lenguaje nacido de C, resulto exitoso al poseer estas caracteristicas: Permite hacer cualquier tipo de programa solo limitado por tu imaginacion, al igual que C El programador controla por completo...

El compilador: ¿Que haríamos sin él?

     El compilador, es un programa indispensable hoy en día, debido a que, reinventar la rueda no es una opción.      El compilador surge como forma de programar sin tener que manipular palancas para ingresar el código de un algoritmo cualquiera. Surge como una forma de programar expresando las instrucciones en idiomas humanos.      Sin él, la computación y el diseño de algoritmos estuviera seriamente...

viernes, 14 de marzo de 2014

Tips para principiantes

     Antes que comienzes a crear algoritmos y programar algo, es necesario que sigas estos tips o sugerencias que he hecho en base a mi experiencia como programador: Nunca te rindas. Aunque parezca mentira, al programar nunca te va funcionar a la primera vez. Algun pequeño error te hará fallar y por tanto debes investigar y seguir intentando hasta que funcione Al crear un algoritmo, piensa bien como es la entrada de datos...

jueves, 13 de marzo de 2014

Hello world: Mi primer programa en C/C++

Con este primer código hecho en C/C++ inauguras tu carrera como ingeniero en sistemas, o como quiera que se llama en tu país. También puedo enseñarte Java, si lo deseas. Ahora bien, es hora de ver un codigo en acción. Fijate bien en cada instruccion. //Lo que está despues de doble barra "//" es un comentario de una linea //Usa #include <libreria> para usar funciones que estan en cierto archivo #include <stdio.h> //Main: La funcion principal. Aqui colocar el codigo a correr int main(int argc, char *argv[]){     //Usa...

Hello world: ¿Que aprendemos con él?

     ¿Por qué el primer programa siempre suele ser un Hola Mundo? Hay una razón sencilla: una tradición y a la vez una forma de familiarizarte con un lenguaje como puede ser C,  C++, Java, Javascript, u otro. Para ilustrarlo, te mostraré mi hola mundo personalizado:      ¿Para que me servirá hacerlo? Básicamente te permite: Sirve para aprender cuál es la manera de imprimir datos por pantalla, algo indispensable...

domingo, 9 de marzo de 2014

El algoritmo: La base de la programación.

     Un algoritmo es un plano, por así decirlo, que nos indica paso a paso que debemos hacer para conseguir un resultado esperado, como puede ser un numero en cálculos matemáticos, descubrir una relación entre eventos, y mucho más.      Por esa razón es la base de la programación. Sin algoritmos la programación no existiría. Un algoritmo para ser válido debe tener estas características: Recibir datos por una o mas...

Pseudocodigo: ¿Cual es su razon de existir?

      El pseudocodigo es indispensable para todo buen programador. Es algo que se debe hacer antes de programar. Básicamente, el pseudocódigo describe como el algoritmo debe comportarse, que decisiones debe tomar y que entrada y salida esperar, independientemente del lenguaje real que se use. Hay incluso herramientas capaces de ejecutar pseudocodigo, como Pseint, la cual explicaré un futuro post. Usando Pseint, puedes ejecutar pseudocodigo...